lunes, 30 de abril de 2012

SYSTEM OF A DOWN ( biofrafia )

System of a down es una anda de metal alternativo estadounidense formada en el año de 19995. En un comienzo se llamaron Soil, pero luego adoptaron el nombre System of  a down  ya que Daron malakian escribió un poema titulado victims of a down .Son famosos por realizar canciones en cuyas letras se manifiesta en contra del maltrato infantil , la violencia , la guerra , los genocidios , la pornografía , el machismo, el predominio de los intereses materialistas en la sociedad, las desigualdades sociales, físicas e ideológicas, la intolerancia o la discriminación, entre otros.






INTEGRANTES


SERJ TANKIAN 


Serj Tankian es un músico armenio estadounidense nacido el 21 de agosto de 1967.Es un cantante tenor, compositor , poeta , actor, activista político y multiinstrumetal, además de ser vocalista de la banda System of a down.
Serj figura en el puesto 26 en la lista de los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos según la revista Hit Parader.





Daron Malakian 


Daron Vartan Malakian nacido el 18 de julio de 1975 en Los Angeles es el guitarrista y segunda voz de System of a down.Malakian ha escrito algunas de las letras de System of a down y ha asumido gran parte de las voces de la banda.Esta en le puesto 30 en la lista de los mejores 100 guitaristas del metal.




JOHN DOLMAYAN


John William Dolmayan nació el 15 de julio de 1973 en ele libano y es conocido por ser el baterista de la banda System of a down . Como coleccionista de comics,Dolmalayan tienen varios amigos en la industria, y luego de varios años de elaboración, finalmente ha completado su batería inspirada en historietas, la cual fue completamente decorada por un profesional .








SHAVO ODADJIAN


Nació el 22 de abril de 1974 en Erevan, la capital de la entonces Armenia soviética.Es conocido por ser el bajista de la banda System of a down



PRESENTACIONES ELECTRONICAS



PRESENTACIONES ELECTRONICAS

Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación. Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
Ventajas de las presentaciones electronicas Las ventajas de las presentaciones electrónicas logran que la información sea mas fácil de comprender y de recordar Utilizar presentaciones electrónicas facilita que los asistentes atiendan una exposición también permite presentar información con formato llamativo concreto y de alta calidad, además su entorno es fácil, amigable y sencillo de manejar. Una de las ventajas mas sobresalientes de las presentaciones electrónicas es la infinidad de contenidos que es posible expresar gracias a la diversidad de formatos que incluye.
Se crean presentaciones con: Freelance Graphics Corel Presentation Mediator Power Point
Pasos para crear una presentación electrónica Eleccion del tema Definir la estructura Elegir el diseño mas acorde Evaluacion previa

REDES POR SU TOPOLOGIA


REDES POR SU TOPOLOGIA 


BUS: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una . Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.
El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información.

Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por  de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un  sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.

Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.
La red se une en un  punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una  al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.

Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.
"Bus" en Estrella: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.
Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada par formar una red jerárquica.

Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.


Información subida por Irving Alejandro Rodriguez Flores


Fuentes de informacion:http://es.kioskea.net/contents/initiation/types.php3 




REDES POR SU ALCANCE

REDES POR SU ALCANCE

PAN

Red de área personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona


.LAN

LAN significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).

Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.
Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se pueden definir dos modos operativos diferentes:
  • En una red "de igual a igual", la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.
  • En un entorno "cliente/servidor", un equipo central brinda servicios de red para los usuarios.




MAN

Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

WAN

Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.
La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja.
Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red.
La WAN más conocida es Internet.

CAN

  • Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.





Información subida por Irving Alejandro Rodriguez Flores


Fuentes de informacion:http://es.kioskea.net/contents/initiation/types.php3 



viernes, 20 de abril de 2012

REDES DE COMPUTADORAS



REDES DE COMPUTADORAS 


Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor.
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

Diferentes tipos de redes

Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes:
  • LAN (Red de área local)
  • MAN (Red de área metropolitana)
  • WAN (Red de área extensa)
Existen otros dos tipos de redes: TAN (Red de área diminuta), igual que la LAN pero más pequeña (de 2 a 3 equipos), y CAN (Red de campus), igual que la MAN (con ancho de banda limitado entre cada una de las LAN de la red).




Información subida por Irving Alejandro Rodriguez Flores


Fuentes de informacion: http://es.kioskea.net/contents/initiation/types.php3